Te fare mo'a es dirigida por Ángela y Jorge, ambos comprometidos profundamente con la cultura polinesia, especialmente con la danza y la música.
Soy una aprendiz que admira la cultura y danza polinesia, en especial el 'ori Tahiti. Siendo coach ontológico de vida y organizacional, he vivenciado el poder transformacional del aprendizaje desde el cuerpo y acompaño a las bailarinas en este proceso, donde los avances dependen de los propósitos que cada una de ellas se plantea con el 'ori Tahiti. Mi pasión por la pedagogía, la oralitura y mitología de la polinesia se deben a mi formación como profesora de lenguaje. Admiro la manera en cómo esta cultura, en especial la tahitiana, celebra el llamado, la valoración de la vida y la naturaleza, así como el rescate de los orígenes y los efectos del sincretismo en la evolución de esta danza.
Dentro de los temas más esenciales, sanadores y desafiantes está el trabajo (interior) que la mujer tahitiana realiza con su identidad, junto con la sensualidad, ternura, fuerza y el coraje que la caracteriza dentro de la historia de la polinesia.
Mi línea de enseñanza está direccionada a aprender a danzar conectándonos con las emociones que traemos a diario y con aquellas que disfrutamos y evadimos.
Actualmente curso estudios de magíster en dirección y liderazgo educacional, ya que para mí es fundamental potenciar al máximo las herramientas que cada uno de nosotros trae a este mundo, pues en estas habita el sentido de nuestras vidas.
Mi viaje musical comenzó en 2017, cuando me uní a Manu Piri. Durante siete años, tuve la oportunidad de desarrollar mis habilidades en instrumentos de percusión tahitianos e instrumentos de cuerda. Este período fue una etapa enriquecedora y transformadora en mi vida artística. En 2019, tuve el honor de tocar con la orquesta del Conservatorio Artístico de la Polinesia Francesa en Tahití, una experiencia que amplió aún más mis horizontes musicales y me permitió conectar con el mana de la cultura polinesia. Actualmente, tengo el privilegio de dirigir la orquesta Te Fare Mo'a y de ser músico en la orquesta del ballet cultural Kari Kari de Rapa Nui. Estas responsabilidades no solo me permiten continuar mi crecimiento artístico, sino también contribuir a la promoción y preservación de nuestras tradiciones culturales. Además de mi carrera musical, soy profesor de Educación Física e Ingeniero Informático. Esta combinación de disciplinas me ha dado una perspectiva única, permitiéndome integrar el arte y la tecnología en mi vida profesional y personal.
I've been working on Aceternity for the past 2 years. Here's a timeline of my journey.
Deserunt consectetur cupidatat consequat cillum magna veniam. Cillum voluptate ad ipsum nisi pariatur amet dolor ea eiusmod ea. Non sunt consectetur pariatur anim.

abril
Lorem ipsum is for people who are too lazy to write copy. But we are not. Here are some more example of beautiful designs I built.

agosto
Lorem ipsum is for people who are too lazy to write copy. But we are not. Here are some more example of beautiful designs I built.



mayo
2do Flashmob 'Ori Tahiti, Santiago de Chile

julio
1era gala de Te fare mo'a
agosto
Workshop Mareva Boucheaux (Frencia-Tahiti)

noviembre
Workshop Lili Tanematea (México-Tahiti)

mayo
3er Flashmob Online 'Ori Tahiti

junio
3° lugar solista categoría maestra
Te Varua o Te 'Ori Online 2021
febrero
Gala online “Haere mai i te heiva”

mayo
2° lugar solista categoría profesional
E Ua No Fetia Online 2021

agosto
3° lugar solista categoría maestra y 1° lugar orquesta creación
Te Varua o Te 'Ori Online 2021


septiembre
1° lugar solista categoría profesional 35 +, Heiva I San Diego Online 2021 – USA
E Ua No Fetia Online 2021

julio
1° lugar categoría Mehura, 'Aito International Competition Online 2022 – México.

noviembre
Presentación en el Festival Vívelo

mayo
Workshop Ranitea Laughlin

noviembre
Presentación en el Festival Vívelo

diciembre
Workshop Moon Tahiti
